XXIX Congreso Nacional de la SEEGG COMUNICACIONES

COMUNICACIONES

CONGRESO LEON 20 Y 21 DE ABRIL DE 2023

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS – Consúltala AQUI

INSCRIPCION:

En primer lugar, todos los autores deben de estar registrados en la

Plataforma https//seegg.bocemtium.com/

El pago se debe de realizar a través del siguiente enlace: https://seegg.bocemtium.com/

El precio de la Inscripción al Congreso es de la cuota que figura en el programa.

Nota: Para los pagos desde fuera de España se recomienda el pago por PayPal dejando la opción de Tarjeta de Crédito o Transferencia Bancaria como segundo recurso.

La fecha límite para el pago de la inscripción será el 17 de marzo de 2023 en cuota reducida.

Es importante que, a la hora de registrarte en la Plataforma, pongas correctamente tus datos (Nombre, Apellidos (los dos), Email, DNI…) ya que esos son los datos que aparecerán en el Certificado.

Recordar el Usuario y Contraseña de registro.

Revisar que el correo electrónico que pongas esté correctamente escrito, pues si está mal dará error de envío y no podrás recibir ninguna información.

La fecha límite para registrarse en la Plataforma será el 15 de Abril de 2023 para las inscripciones presenciales

Se activará el acceso a la Plataforma, 1 semana después del inicio del Congreso, versión presencial, fecha en que se abrirán todas las Salas y los Foros.

La plataforma permanecerá abierta hasta 2 meses después de la celebración del Congreso

Áreas temáticas

  • Apoyos desde la tecnología
  • Cuidados de larga duración
  • Pasos hacia la integración sociosanitaria
  • Especialistas, referentes del cuidado
  • Redes sociales como recurso

 

Para cualquier duda se debe de contactar a través del correo       seegg@bocemtim.com

IMPORTANTE:

Los profesionales que se inscriban al Congreso como asistentes (sin presentar trabajo científico) recibirán el correspondiente Diploma Acreditativo de asistencia con la Acreditación (Créditos CFC) concedida por la Comisión Nacional de Acreditación de las Profesiones Sanitarias (Ministerio de Sanidad) donde constará el Título del Congreso, nombre del asistente, y los créditos concedidos con su nº de Expediente y el Logo.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:

Los trabajos deberán de realizarse y guardarlos como PDF que es el formato en el que hay que subirlos a la Plataforma.

También existe la posibilidad de subir el trabajo en formato VÍDEO (mp4)

Las referencias Bibliográficas se ajustarán a las Normas de Vancouver:

https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/397-2015-01-15-Publicar_citar_2015.pdf

Información de interés para los Autores:

  • Un mismo autor no puede figurar en el primer en varios trabajos
  • El número máximo de participantes será de CINCO (5) por trabajo Y TODOS ELLOS DEBEN ESTAR INSCRITOS en cualquiera de las modalidades (online o presencial)
  • Una persona podrá ser autor principal de un trabajo y secundario en 2 más.
  • Todos los participantes deben de inscribirse en el Congreso y realizar el pago.
  • La autoría de los trabajos es del participante, no obstante, se reserva el derecho a SEEGG para su difusión, incluido la publicación de todos los trabajos en formato digital y/o CD-ROM, haciendo referencia al autor/es del trabajo científico.
  • Solo se admitirán trabajos originales que no hayan sido presentados en otros congresos.

Envío de Resúmenes:

La fecha límite para la recepción de los resúmenes de los trabajos científicos será el día 22 de marzo de 2023.

El envío de los resúmenes se realizará a través de Plataforma de Congresos https://seegg.bocemtium.com/ donde hay un formulario para rellenar el resumen/abstract.

Una vez recibido el resumen por el Comité Científico, recibirás la contestación definitiva de la decisión de aceptación, por correo electrónico.

Se debe de indicar el Área Temática a la que opta el trabajo y qué tipo de trabajo es (Póster o Comunicación) aunque la decisión final de inclusión del mismo será del Comité Científico.

Envío definitivo del trabajo completo:

La fecha límite para la recepción de los TRABAJOS COMPLETOS QUE OPTEN A PREMIO será el día 22 de marzo de 2023.

El formato se ajustará a las Normas de Publicación de artículos científicos de la revista GEROKOMO

(https://gerokomos.com/correspondencia-cientifica-y-normas-de-publicacion/normas-de-publicacion/)

Comunicaciones ORALES admitidas:

Una vez reunido el comité científico y tomada la decisión de presentación, se comunicará a los autores el formato de presentación.

Esa presentación, será la utilizada para la exposición del trabajo en la Plataforma del Congreso desde la cual se celebrará el mismo, por lo que no se podrán hacer modificaciones.

Pósteres admitidos:

Los Póster se presentarán en formato vertical y tamaño Din A4 en color y con la suficiente visualización e información del trabajo que se aporta en el resumen.

La presentación del póster será también realizada en formato PDF. no siendo el documento mayor de 5 Megabytes y en posición vertical.

Consulta nuestra “Guía sobre cómo hacer trabajos científicos para un Congreso” para más ideas para tu trabajo

 

CERTIFICADOS:

Todos los participantes/asistentes obtendrán dos Certificados.

  • Podrán descargarse el Certificado como Asistente desde la propia Plataforma del Congreso, donde constará la Acreditación (Créditos CFC) concedida por la Comisión Nacional de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Consejería de Sanidad) con el nº de Expediente y el Logo. Dicho Logo sólo aparecerá en el Certificado de Asistencia, no en el de Autor de trabajo Científico.
  • Para recibir el Certificado de Asistencia se deberán de cumplir los requisitos indicados en la Plataforma que son los que garantizan la participación activa.
  • Todos los Autores de Trabajos Científicos podrán descargarse desde la Plataforma del Congreso otro Certificado donde conste el nombre de su trabajo, autores, tipo de trabajo (Póster o Comunicación) y el ISBN (International Standard Book Number) correspondiente que acredita la publicación.

Estos certificados se podrán descargar desde la propia Plataforma una vez finalizado el congreso y estando cumplidos los requisitos de participación en el mismo