I PREMIO AL “PROYECTO I+D+I EN ENFERMERIA GERONTO GERIÁTRICA” DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE CÁCERES Y DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA Y GERONTOLÓGICA.
El Colegio de Enfermería de Cáceres y la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), con el propósito de promover y apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación de la enfermería geronto geriátrica, convocan el PREMIO “Proyecto I+D+i en Enfermería Geronto Geriátrica”, el cual, ha de regirse por las bases que a continuación se detallan:
1. OBJETIVOS
- Promover la Investigación en Enfermería Geronto geriátrica.
- Exponer el avance y el desarrollo del trabajo de la Enfermería Geronto geriátrica.
- Poner en valor la innovación que aporta la Enfermería Geronto geriátrica.
2. NATURALEZA
El premio consistirá en:
- 1500 € donado por el Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres a los autores/as (primer firmante del proyecto).
- Diploma acreditativo a cada uno de los autores/as expedido por la SEEGG.
3. CANDIDATOS/AS
- Pueden acceder a este premio, investigadores/as a título personal o en equipo, en los que el investigador/a principal sea enfermera/o, cuyo trabajo presentado sea inédito y cuya temática, verse sobre la Enfermería Geronto Geriátrica.
- Se valorará como mérito aquellas/os investigadores que sean socias/os de la SEEGG y/o colegiadas/os en el Colegio de Enfermería de Cáceres, en el momento de hacerse pública la convocatoria.
- Quedan excluidos de esta convocatoria los miembros del Jurado, así como los miembros de la Junta Directiva de la SEEGG y la Comisión Ejecutiva del Colegio de Enfermería de Cáceres.
4. TEMÁTICA
Las áreas y líneas temáticas sobre las que deberán tratar los trabajos presentados son las siguientes:
a. Programa de gestión en las que lidere/participe la enfermera/o, que tenga carácter innovador y sea viable desde el punto de vista profesional, técnico y económico y cuyos principales destinatarios sean personas mayores y/o cuidadores de estas personas.
b. Proyecto innovador que ofrezca soluciones a los retos actuales de la Enfermería Geronto Geriátrica.
c. Estudio sobre productos sanitarios que destaquen, por la seguridad y el desarrollo del área geronto geriátrica.
d. Prácticas Basadas en la Evidencia que mejoren la atención y cuidados a las personas mayores y/o cuidadores.
e. Proyectos de visibilidad de la enfermería geronto geriátrica (redes sociales, uso de TICs).
5. CRITERIOS DE CONCESIÓN
Se tendrá en cuenta:
- La utilidad e interés.
- La calidad de la investigación realizada, la proyección y aportación del trabajo, el alcance social y su potencial impacto en la salud y bienestar de las personas mayores, tanto en la promoción, prevención y/o recuperación.
- Su especial repercusión profesional, social y sobre el Sistema Sanitario.
- La aplicabilidad de los resultados de la investigación y su sostenibilidad.
6. FORMALIZACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Los/as interesados deberán presentar un trabajo explicativo del proyecto, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Los trabajos deberán ser escritos en lengua castellana.
- Se utilizará un tamaño de documento A4, doble espacio, fuente Arial y tamaño de texto a 11 puntos y justificado.
- Las páginas irán numeradas en la parte inferior derecha.
- Los trabajos se presentarán en formato ARTÍCULO: (IMRD) Introducción, Método, Resultados, Discusión, Discusión/Conclusiones y Referencias. Las Tablas y Figuras irán dentro del propio texto. Seguirán la guía de la revista Gerokomos.
- Se incluirá un resumen, estructurado (mismos apartados descritos), con un máximo de 400 palabras y 5 palabras clave (DeCs).
- Estilo y formato de citas: Normas actualizadas de APA o Vancouver.
- La extensión máxima del trabajo será de 4.500 palabras, excluyendo el resumen, la ajustarán a la normativa elegida.
Documentación a enviar en formato PDF:
- Página de autoría (documento independiente): aparecerá el Título del trabajo, nombre y apellidos de los autores/as, profesión, centro de trabajo. Aparecerán los datos del/la autor/a de correspondencia o de contacto: nombre completo, DNI, correo electrónico y un teléfono de contacto.
- Trabajo completo (sin datos de autoría).
- Declaración Jurada de que el trabajo presentado es inédito y original y no ha sido publicado previamente.
Envío de los trabajos:
- Las candidaturas deberán ser presentadas en la Secretaría Técnica del Premio, por correo electrónico en la dirección: investigacionenfermeriageriatrica@colegioenfemeriacaceres.org
- En el asunto del correo se pondrá PREMIO “PROYECTO DE I+D+i EN ENFERMERÍA GERONTO GERIÁTRICA “
- Se enviarán exclusivamente los archivos: página de autoría, trabajo completo y Declaración Jurada.
- Los archivos se nombrarán: autoría+iniciales primer autor, trabajo+iniciales primer autor (Ej. Siendo el autor Juan Martínez Martínez).
El archivo de la página de autoría se nombrará: autoría_JMM.doc
El archivo del trabajo completo se nombrará: trabajo_JMM.doc - A la recepción del trabajo, la Secretaría Técnica enviará un acuse de recibo al investigador principal.
- La Secretaría Técnica será la encargada de garantizar el anonimato de los trabajos, así como las relaciones discrecionales con los miembros del Jurado.
Cualquier defecto de forma en la presentación de los trabajos supone la exclusión en la participación.
7. PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de los trabajos será desde la publicación del presente premio, hasta el 27 de marzo de 2025.
8. SELECCIÓN
El trabajo ganador del premio será determinado por un Jurado compuesto por cinco Enfermeras/os, de destacado reconocimiento en el campo de la Investigación en Enfermería y/o del área geronto geriátrica.
La Presidencia y Secretaría del Jurado serán ejercidos por las Presidencias del Colegio de Enfermería de Cáceres y de la SEEGG respectivamente o personas en quienes deleguen, que, en cualquier caso, deberán reunir destacado reconocimiento en el campo de la Investigación en Enfermería.
Los otros tres miembros serán designados, dos por parte de la SEEGG y un tercero, por parte del Colegio de Enfermería de Cáceres, los cuales, reunirán un destacado reconocimiento en el campo de la Investigación en Enfermería, además de su condición de Doctor/a.
El premio se concederá por decisión discrecional del Jurado, por mayoría simple. En caso de empate el voto de la Presidencia será vinculante.
9. RESOLUCIÓN
El premio será concedido por la SEEGG y el Colegio de Enfermería de Cáceres, de entre la terna de candidatos/as propuestos por el Jurado. El fallo del premio será discrecional e inapelable y podrá declararse desierto si el Jurado así lo estima.
El fallo del jurado se dará a conocer en el transcurso del Congreso Nacional de la SEEGG, a celebrar en Lleida el 22 y 23 de mayo de 2025.
10. CONSIDERACIONES FINALES
El trabajo premiado, así como los trabajos presentados en la convocatoria y valorados por el Jurado, quedarán en propiedad de la SEEGG y del Colegio de Enfermería de Cáceres, estableciéndose que el trabajo premiado será publicado en la revista GEROKOMOS y los demás trabajos, serán publicado en “Archives of Nursing Research” propiedad del Colegio de Enfermería de Cáceres. Para ello, se les solicitará a los autores los ajustes necesarios para la publicación.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las presentes bases.
La SEEGG y el Colegio de Enfermería de Cáceres declinan cualquier responsabilidad sobre conflictos derivados de la autoría del trabajo premiado.